El diseño japonés está caracterizado por los suaves colores color ocre, pastel, acuarela y se realiza sobre texturas porosas. Desde antiguo en Japón se cree que lo que se expresa del Alma es arte y éste arte no es más que la simple hoja de bambú, solitaria en un tallo largo. Es decir que caracterizas su arte por un profundo sentimiento interno, como una inspiración que el artista plasma en la tela de arroz por medio de pinceladas rasas y poco vascilantes. Entonces nace la creatividad interna en base a lo percibido, en lo cuál uno se inicia en un período mundano o pagano por así decirlo, lleno de vulgaridades sobre la obra para después verse vacío ante lo horrible de su interior, impresiones que en el pasado fueron desvastadores se manifiestan en sus lienzos y teme pintar, pero si su valentía es más grande que su temor logrará algo insospechado "plasmar sobre la obra su Shin, su Espíritu y será I Shin den Shin, de Espíritu obrador al Espíritu del que disfruta la obra.
Éstas etapas se suelen suceder en ese orden irrepetible cantidad de veces porque como dicen en el Japón, cuando llegas a la cima, debes seguir subiendo, es un antiguo refrán de la Clase Samurái.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario